algo mas que deberías saber

DATOS GENERALES

Olmedo - Cantón de la Provincia de Loja

Cantón cafetalero por excelencia

Olmedo es conocido como la tierra del café, ya que su principal producto lo ha posesionado como uno de los cantones con mayor produccion cafetalera, no solo por su cantidad, sino también por la exquisitez, aroma y calidad de este producto.

Fechas importantes

- Aniversario de cantonización: 24 de febrero (por ordenanza municipal se celebra el 22 de agosto).

- Parroquialización de La Tingue: 14 de julio.

- Feria religiosa comercial: 24 de septiembre.

Cantonización

Olmedo el cantón más pequeño de la Provincia de loja fue elevado a esta categoría el 24 de febrero de 1997. Por resolución de la Camara Edilicia, se acordó celebrar el aniversario de cantonización el 22 de Agosto y no el 24 de Febrero fecha de su creación.

Autoridades

Alcalde: Md. Jonathan Carrion Guarderas
Vicealcalde: Ing. Gabriela Abad Rios
Concejal: Sr. Eswin Campoverde
Concejal: Sr. Félix Robles Jiménez
Concejal: Srta. Carmen Vargas Carrión
Concejal: Sr. Melecio Vargas Sánchez

Habitantes

El Cantón Olmedo cuenta con una población de 4870 habitantes segun el censo INEC 2010, de los cuales 2448 son mujeres y 2422 son hombres. Según datos del INEC 2010, del total de la población en edad económicamente activa el 41,97 % realiza alguna actividad, de los cuales el 97,99 % están ocupados, mientras que el 2,01 % no se encuentran laborando, ya sea porque están en búsqueda de empleo o se encuentran cesantes.

Posición Geográfica

Olmedo limita al norte con el cantón Chaguarpamba, al este con Catamayo, al sur y al oeste con Paltas; tiene una superficie de 114.39 kilómetros cuadrados. Dentro de su Jurisdicción se desarrollan dos parroquias con 41 barrios. Olmedo (parroquia urbana) con su cabecera cantonal Olmedo, con 62.63 km cuadrados de extensión y 33 barrios. La Tingue (parroquia rural) con 51.76 km cuadrados de extensión y 8 barrios.

Clima

Olmedo posee un clima cálido húmedo sus temperaturas varian entre los 18ºC y los 22ºC. Tiene un régimen pluviométrico de 1.500 mm de lluvia en la época invernal (que va desde los meses de enero a mayo) y el resto de meses corresponden a la época seca o de verano. Los pisos climáticos existentes son los siguientes: ecuatorial mesotérmico y ecuatorial mesotérmico semihúmedo; con los cambios climáticos se presentan sequías y fuertes temperaturas.

Producción

La producción local se basa exclusivamente en la agricultura y la ganadería. Los principales productos agrícolas que se cultivan en la zona son café, maní, caña de azúcar, maíz, banano, y en menor proporción naranja y otros cítricos, piña, yuca, plátano, arveja, aguacate, zapote, mango, guaba, guayaba, chirimoya, granadilla, maracuyá, papaya, higuerilla y girasol.

En lo que respecta a la ganadería en la zona, la principal producción es de ganado bovino, ovino, porcino, caprino, equino y aves de corral.

Turismo

El Cantón Olmedo cuenta con una variedad de atractivos turisticos, entre sus principales atractivos está el Cerro Santa Bárbara, tiene una altura de 1.338 m.s.n.m., se ubica a 300 metros de la cabecera cantonal; para acceder al lugar hay que caminar por un sendero de fácil acceso.

Además, su iglesia central tiene un hermoso sagrario que por su diseño fue catalogado como el mejor de la provincia de Loja.

También encontramos el Complejo Recreacional Santa Bárbara, localizado a 250 metros desde la cabecera cantonal. Se aprovecha el lugar para realizar programas festivos, especialmente, en carnaval.

adicional a ello puede disfrutar de la tranquilidad y belleza de la plaza central y su plazoleta ubicada a pocos metros de la puerta de entrada a la ciudad.

 

Gastronomía

Cada lugar tiene costumbres y tradiciones al preparar los alimentos, tal es el caso del cantón Olmedo que cuenta con una variada gastronomía elaborada a base de los productos que se cultivan en la zona.
Entre los principales platos se encuentran: repe de maní, bocadillos, chicha de maní, molloco, panela, guarapo (jugo de caña), huevos de faldiquera y miel con quesillo

Flora

En el cantón encontramos las siguientes especies de flora: faique, eucalipto, guararo, roble, porotillo, laurel amarillo, arabisco, cedro, laurel costeño, arrayán y guayacán.

Topografía

El cantón Olmedo presenta una topografía irregular, el piso más bajo caracterizado por
un relieve montañoso con pendientes entre el 25 y 100 % siendo la más pronunciada,
además cuenta con una altura de 1200-2000 msnm.

Fauna

Mamíferos: zorro, zorrillo, chonta, chucurillo, tumulle, guatusa, conejo, cuy, guanta, ardilla.
Aves: gavilán sabanero, gavilán caminero, paloma collareja, paloma plomiza, perico de orces, tirano tropicano, tangara dorada (PDOT-Olmedo, 2015).